top of page

El haiku que va

Por Mariana Perata

¿En qué consiste?


A partir de la lectura del libro Kisetsu el taller propone introducirnos en el universo del haiku.

Nos vamos a sumergir en el recorrido de un año, pasando por cada una de las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.
Los cuarenta y ocho poemas del libro están acompañados por un haiga, una ilustración a la tinta realizada por Etel Motta, que se inspira en la pintura sumi-e.


Intercambiaremos las impresiones del diálogo que pueda surgir entre haiku y haiga.
Conversaremos sobre la métrica y el concepto de Kigo, palabra de estación.
Analizaremos los haikus de Kisetsu buscando estos dos elementos.


Desde lo conversado intentaremos escribir una aproximación al haiku.

Características de este taller

☘️​ Taller presencial y grupal.

☘️​ Duración aproximada de 1 hora y media.

☘️​ Pensado para contextos como escuelas, bibliotecas, centros culturales. Abierto a otras posibilidades.

☘️​ El valor del taller dependerá de la cantidad de ejemplares que sean necesarios segpun la cantidad de personas con las que se trabajará.

bottom of page